recorridos

Home/recorridos

PR-NA 210 VUELTA A ERGA

La ruta comienza en el parking de autocaravanas de Irurtzun y, de forma constante, se asciende por las faldas del monte Erga en dirección a ermita de la Trinidad de Erga. Tras el paso por dicha ermita, comenzaremos un largo y agradable descenso a través de un hayedo en dirección noroeste que nos llevará

GR 323 Bernoa

Recorrido cultural y naturalístico, situado en el corazón de Sakana, y cuyos promotores son los Ayuntamientos de Urdiain, Iturmendi, Bakaiku y Etxarri Aranatz. Este recorrido pone en valor la calzada de origen medieval de Berrenoa o Bernoa. Utilizada hasta s.XIX por los Arrieros Trajineros para transportar materias primas y víveres desde

Beriain San Donato (1494 m)

Beriain San Donato (1494 m) Beriain es una de las cumbres más espectaculares de Navarra, la más alta del valle de Sakana (1.494 m), con amplias y hermosas vistas. La ermita de San Donato, junto a su cima, es la más alta de Navarra. Unanu (F-5) Ascensión exigente, sin balizaje, solo para montañeros expertos.

Senda de los Pescadores SL-NA 140

Sendero de los Pescadores SL-NA 140 Sendero de ida y vuelta, a orillas del río Larraun y bajo la peña mayor de Biaizpe (Dos Hermanas), hasta la Vía Verde del Plazaola. Posibilidad de enlazar con los senderos “Balcón de los Buitres” (1) y “Sendero Aixita” (2). Irurtzun (K-4), del parking del cementerio, por el

Itinerario de los Montañeros

Itinerario de los Montañeros Sendero lineal de ida y vuelta que asciende por un bello hayedo y paisaje kárstico (roca caliza fisurada) hasta alcanzar el cantil norte de la Sierra de Urbasa, con amplias vistas al valle de Sakana, Sierras de Aralar y Aitzkorri. Hitos interpretativos. Parque Natural de Urbasa-Andia, carretera NA-718, p.k.25,5. Área

Itinerario de las fuentes

Itinerario de las fuentes Sendero interpretativo de trazado circular que permite conocer el funcionamiento del agua en el terreno kárstico de Urbasa, y su exurgencia en los manantiales. Discurre entre rasos, hayedos y zonas de ginebral, por dolinas y uvalas, con hitos interpretativos. Buenas panorámicas. Parque Natural de Urbasa-Andia, carretera NA-718, p.k.25,5. Área de

Sendero De Morterutxo

Sendero de Morterutxo Paseo circular que muestra desde el hayedo hasta el entorno de pastizales o rasos, túmulos megalíticos y afloramientos rocosos con formas caprichosas. Hitos interpretativos y bancos para descanso. A 400 m del Centro de Información del Parque, carretera NA-718, p.k.31. Aparcamiento (B-6) Adaptado para silla de ruedas. No permitido con bicicleta.

Paseo San Pedro Ermita

Paseo circular por un bosque que a vista de pájaro tiene forma de tablero de damas (repoblado con diferentes especies arbóreas). En la ermita de San Pedro, situada en una amplia campa entre robles, se encuentra una inscripción que cuenta que aquí fue coronado el primer Rey de Navarra, García Ximenez. Alsasua, zona deportiva

Sakana, tierra de Robles

Paseo temático circular, con paneles informativos y siluetas que descubren en los robles centenarios las piezas que se realizaban con su madera para la construcción de embarcaciones, como la Nao San Juan (ballenero del s. XVI). Altsasu/Alsasua. Zona deportiva de Dantzaleku (C-5) Transitable con silleta de niño. Se puede enlazar con el Paseo del

Subida a Urbasa (Puerto viejo)

Subida a Urbasa (puerto viejo) Sendero lineal, de ida y vuelta, desde Olazti a la Sierra de Urbasa, por la ermita de San Sebastian. Tras bordear la cantera de Egibel remonta por hayedo hasta la cascada Salto de Aguas y el puerto viejo (Centro de Información del Parque Natural de Urbasa). Olazti/Olazagutia (B-6), Iglesia